Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

La oveja negra... sin tierra

Cada vez que se conmemora la figura de un mártir, la primera representación que me viene a la mente es un microcuento de Augusto Monterroso, titulado La Oveja Negra: "En un lejano país existió hace muchos años una oveja negra. Fue fusilada. Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque. Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura." El 1ero. de noviembre de 1974 fue asesinada Florinda Soriano Muñoz, mejor conocida como "Mamá Tingó", una líder campesina que pasó a convertirse en ejemplo de la mujer campesina y en un símbolo de la lucha por la tierra. Mamá Tingó murió luchando en contra del despojo de tierras a los campesinos de Hato Viejo, Yamasá. A pesar limitaciones, como la avanzada edad y sin saber leer ni escribir, Mamá Tingó de...

El modelo VAK y el proceso enseñanza-aprendizaje

Por medio de los sentidos, el ser humano recibe información de su entorno, percibe la realidad a través de los estímulos provenientes del exterior. Sin embargo, esta información no es percibida por todas las personas de la misma manera. Según la neurolingüística (PNL) las personas perciben la realidad a través de representaciones, y cada una utiliza distintos sistemas de representación para relacionarse con el mundo. Las personas tienden a desarrollar preferencia por distintos canales sensitivos (visual, auditivo, kinestésico). Una tendencia no excluye a la otra, pues dependiendo de la persona cada uno tendrá sus variaciones en mayor o menor medida, quedando uno o dos de estos sistemas de representación como dominante. El estilo dominante le permitirá a la persona interactuar con mayor facilidad con su entorno, ergo los estímulos de ese tipo favorecerán el aprendizaje. Se estima que un 40% de las personas es visual, un 30% auditiva y un 30% kinestésica. El modelo visual-audi...